
La crisis en el noveno año de vida ... el paso del Rubicón
La crisis en el noveno año de vida ... el paso del Rubicón Víctor tiene nueve años. Siempre ha sido un hijo y alumno dócil. Un día los padres le cuentan al maestro tutor que Víctor de repente se ha hecho testarudo, no quiere ir con ellos a pasear los domingos como tienen por costumbre y en general se comporta con mucha impaciencia. El maestro de música también se queja. Víctor siempre había sido un apoyo para él en la clase, pero ahora se coloca la flauta al revés en la boca

¿Qué distingue a la Pedagogía Waldorf de otras formas de educación?
¿Qué distingue a la Pedagogía Waldorf de otras formas de educación? La principal diferencia estriba en ver el desarrollo del niño de una manera diferente, integral; de esta nueva visión se deriva una forma de educarlo acorde con las etapas por las que va pasando. De acuerdo con la filosofía de Rudolf Steiner, la Antroposofía, el hombre es un ser tripartita compuesto por cuerpo, alma y espíritu, cuyas capacidades se despliegan en tres etapas de desarrollo, cada una de aproxima

¿Autoridad o Libertad?
¿Autoridad o Libertad? "Autoridad" se ha convertido hoy en día en un concepto discutible. Padres jóvenes y algunos psicólogos opinan que los niños han de ser equiparados a los adultos lo antes posible. En el afán de dar a los niños un trato de compañerismo, sin sobrecargarlos con la responsabilidad de los adultos, se percibe a veces una modestia llena de afecto. Pero también se dan casos en los que las audaces palabras libertad e igualdad solamente encubren la inseguridad en

Rudolf Steiner y Antroposofía: una visión integral de nuestro desarrollo
Rudolf Steiner y Antroposofía: una visión integral de nuestro desarrollo Al hablar del desarrollo del ser humano podemos encontrar variadas visiones, como por ejemplo la Psicología del Desarrollo. Ella nos aporta sobre los procesos cognitivos, afectivos, biológicos, etapas del desarrollo específicas y procesos que vivimos en común como especie, tanto desde que nos desarrollamos en el útero materno hasta que finalmente fallecemos. Siendo una materia extensa, detallada, complej

El Ritmo
Los ritmos y el día a día en la escuela "... En la esencia del esfuerzo está el ritmo, esto es, alternancia entre acción y reposo. Así lo encontramos en el movimiento de las olas en el mar, y en el petrificado oleaje de las montañas; en la disposición de las ramas en el tronco y en el abrirse de las hojas; en los cristales de las piedras preciosas y en los miembros de todo animal; en el aullar del viento y el de las bestias, y en el llanto del hombre." Elogio de la Palabra -