
Las Bases de la Educación por Torkom Saraydarian
Las Bases de la Educación por Torkom Saraydarian La mayoría de la gente inteligente sabe que la educación en todo el mundo es un gran fracaso, pero no saben cómo crear una nueva educación. Los profesionales piensan que:
se debe cambiar el plan de estudios;
se deben cambiar las técnicas de enseñanza;
se debe utilizar un equipamiento moderno;
se debe utilizar más medios audiovisuales -tales como la televisión o los computadores- en las escuelas;
se debe tener profeso

Los doce sentidos de la Antroposofía
Los doce sentidos de la Antroposofía Una de las aportaciones de la antroposofía radica en ampliar a doce, los sentidos de los que dispone el ser humano, aunque, habitualmente, se habla sólo de los cinco sentidos tacto, olfato, gusto, vista y oído.
En el orden en que se desarrollan a lo largo de la vida, los doce sentidos son los siguientes:
SENTIDO DEL TACTO
Es el primer sentido que, desde el nacimiento, se desarrolla en la vida del ser humano.
Desde el punto de vista de

El nuevo paradigma: educar para sanar
El nuevo paradigma: educar para sanar La alegría es el estado natural de la infancia. - George Leonard Dr. Jose Soto Luque La educación que enferma El sistema educacional imperante a lo largo de su historia sin duda que ha tenido éxitos, pero ha ido quedando progresivamente en deuda con la infancia, al no planificar una educación de acuerdo a lo que es el niño y lo que realmente se necesita en esta etapa de la vida. Cada día vemos con mucha preocupación cómo se pone el acento

El lado negativo de acelerar a los niños
El lado negativo de acelerar a los niños Los niños que aprenden a leer a los cuatro años no muestran ventajas en términos académicos comparados con aquellos que lo hacen a los siete. Los pequeños impulsados a leer precozmente muestran deficiencias en creatividad o curiosidad. Aunque diversas investigaciones demuestran la efectividad de la educación basada en el juego y el aprendizaje por la acción, todavía son muchos los que siguen ignorando esta realidad y, en cambio, insist

Plegaria del Estudiante - Humberto Maturana
Plegaria del Estudiante - Humberto Maturana ¿Por qué me impones lo que sabes si quiero yo aprender lo desconocido y ser fuente en mi propio descubrimiento? El mundo de tu verdad es mi tragedia; tu sabiduría, mi negación; tu conquista, mi ausencia; tu hacer, mi destrucción. No es la bomba lo que me mata; el fusil hiere, mutila y acaba, el gas envenena, aniquila y suprime, pero la verdad seca mi boca, apaga mi pensamiento y niega mi poesía, me hace antes de ser. No quiero la ve

La crisis en el noveno año de vida ... el paso del Rubicón
La crisis en el noveno año de vida ... el paso del Rubicón Víctor tiene nueve años. Siempre ha sido un hijo y alumno dócil. Un día los padres le cuentan al maestro tutor que Víctor de repente se ha hecho testarudo, no quiere ir con ellos a pasear los domingos como tienen por costumbre y en general se comporta con mucha impaciencia. El maestro de música también se queja. Víctor siempre había sido un apoyo para él en la clase, pero ahora se coloca la flauta al revés en la boca

¿Qué distingue a la Pedagogía Waldorf de otras formas de educación?
¿Qué distingue a la Pedagogía Waldorf de otras formas de educación? La principal diferencia estriba en ver el desarrollo del niño de una manera diferente, integral; de esta nueva visión se deriva una forma de educarlo acorde con las etapas por las que va pasando. De acuerdo con la filosofía de Rudolf Steiner, la Antroposofía, el hombre es un ser tripartita compuesto por cuerpo, alma y espíritu, cuyas capacidades se despliegan en tres etapas de desarrollo, cada una de aproxima

Ilusión Educativa: Una Crítica al Uso de la Computadora en la Infancia
Ilusión Educativa: Una Crítica al Uso de la Computadora en la Infancia “El dilema fundamental de la instrucción computarizada y de otras tecnologías educacionales basadas en la información es que su rentabilidad, comparada con otras formas de enseñanza- por ejemplo, aulas con menor cantidad de alumnos, el aprendizaje a ritmo individual, enseñanza en parejas, aprendizaje en pequeños grupos, los currículos innovadores, y tutores en la clase - nunca ha sido probada”. - U.S. Nati
EL MAGO (El Educador)
EL MAGO (El Educador) #MaestroWaldorf

¿Autoridad o Libertad?
¿Autoridad o Libertad? "Autoridad" se ha convertido hoy en día en un concepto discutible. Padres jóvenes y algunos psicólogos opinan que los niños han de ser equiparados a los adultos lo antes posible. En el afán de dar a los niños un trato de compañerismo, sin sobrecargarlos con la responsabilidad de los adultos, se percibe a veces una modestia llena de afecto. Pero también se dan casos en los que las audaces palabras libertad e igualdad solamente encubren la inseguridad en